
















|
|
|
|
II Jornada de Senderismo - Luciana 16
de Octubre de 2010
Organizado
por MTB Luciana y
Excmo.
Ayuntamiento de Luciana
Colabora:
Merendero LOS EJIDOS

(Ver
más)
I
Jornada de Senderismo - Luciana 8 de mayo 2010
Organizado
por MTB Luciana y
Excmo.
Ayuntamiento de Luciana

(Ver
más)
|
RUTA:
PR-CR 24: LUCIANA - RÍO GUADIANA |
Plano: |
|
Perfil: |
 |
|
|
Datos Técnicos: |
LONGITUD: 21 km. 400 m. / DURACIÓN: 6 horas, 15 min. /
DIFICULTAD: Baja
Ruta: Motorizada |
Descripción de la ruta: |
0 h
00’ / 0 km 0 m
La ruta se inicia en el puente de la carretera Nacional 430 a
Badajoz sobre el río Bullaque próximo a la localidad de Luciana,
tomando un camino que discurre en paralelo a la orilla izquierda
del río mencionado.
00 h 14’ / 0 km 900 m
Nos encontramos con el amplio camino de tierra que une Luciana
con Corral de Calatrava, el cual dejaremos 100 m después para
dirigirnos a la derecha hacia un molino de agua en ruinas sobre
el cauce del río Guadiana. Cruzaremos este río a través un
puente de cemento y ladrillo, perfecto observatorio sobre un
bosque galería muy bien conservado donde dominan los fresnos,
sauces, tarayes y eneas y donde se podrá ver revolotear alguna
oropéndola o martín pescador o podremos, con un poco de suerte,
admirar la silueta fugaz de la nutria.
00 h 20’ / 1 km 70 m
Tras cruzar este puente tomaremos un camino que sale a la
derecha y circula en paralelo a la orilla izquierda del río
Guadiana.
00 h 24’ / 1 km 524 m
Tras andar unos 500 m y antes de llegar a un vado natural del
mencionado río, aparece un camino a nuestra izquierda que ya no
abandonaremos hasta el final de la ruta, 9 km más allá. Este
camino discurre en todo momento por la margen izquierda del río
Guadiana, donde podremos descubrir algunos de los rincones más
bellos de esta arteria fluvial, apareciendo algunas de las
mejores formaciones de fresnos y sauces y de nenúfares de la
provincia de Ciudad Real.
3 h 00’/ 10 km 700 m
En este punto de la ruta retornaremos por el mismo camino hasta
llegar al puente del río Bullaque en Luciana. Este punto de
regreso lo reconoceremos porque nos toparemos con una cadena de
acero en el camino, unos metros después de cruzar el arroyo de
la Pizarrilla.
6 h 15’ / 21 km 400 m
Llegada al puente del río Bullaque en la localidad de Luciana.
|
Interés de la ruta: |
El
recorrido de esta ruta discurre por uno de los pueblos situados
en la parte oeste de la comarca Entreparques, Luciana, pequeña
localidad próxima a la «junta» de los ríos Guadiana y Bullaque,
otorgándole
una localización privilegiada en dos de los ríos más importantes
y más interesantes por sus valores naturales de toda la comarca.
El camino que te proponemos recorrer se dispone paralelo al
margen izquierdo del río Bullaque, antes de su unión con el río
Guadiana y, a partir de esta unión o «junta», por la margen
izquierda de este segundo río.
Esta ruta introduce al senderista en el conocimiento de la
vegetación y de la flora típica de los ecosistemas fluviales y
nos permitirá acercarnos también a las especies faunísticas que
la pueblan. Fresnos Fraxinus angustifolia, tamujos Flueggea
tinctoria, sauces Salix sp., tarayes Tamarix sp., juncos
churreros Scirpus holoschoenus, eneas Typha sp. y mentas Mentha
sp. son algunas de las especies de plantas que residen y
colonizan las orillas del Guadiana, dominando el estrato arbóreo
y el arborescente, es decir, árboles y arbolillos de más de 3 m
de altura. Junto a ellos, en los bordes de las orillas de los
remansos de aguas, conocidos localmente como «tablas», podremos
contemplar la belleza de los nenúfares o «coberteras», estando
presente dos especies en el Guadiana y su afluente el Bullaque,
el nenúfar amarillo Nuphar luteum y el nenúfar blanco Nymphaea
alba.
Cigüeñas blancas Ciconia ciconia y negras Ciconia nigra, águilas
imperiales Aquila adalberti, el martín pescador Alcedo atthis,
la nutria Lutra lutra, ánades azulones Anas platyrhynchos,
gallinetas comunes Gallinula chloropus y garzas Ardea sp., el
galápago leproso Mauremys leprosa, salamandras Salamandra
salamandra y culebras viperinas natrix maura, son sólo algunas
de las numerosas especies animales que pueblan este maravilloso
paraje del tramo medio del río Guadiana.
El río Guadiana se encuentra flanqueado en esta zona por la
sierra del Campillo y la de Villarreal al Sur y por el macizo de
Valronquillo al norte, constituyendo las mismas los flancos
meridional y septentrional del pliegue cóncavo o sinclinal del
Guadiana, macroestructura de edad hercínica labrada sobre los
materiales más antiguos de la provincia de Ciudad Real, las
cuarcitas, pizarras y areniscas de la Era Primaria o Paleozoico.
|
|
|
|